Porqué ONDAS???
- 1° parte
Hace 100 años Einstein acababa de presentar la generalización de su Teoría de la Relatividad (finales de 1915) y en 1916 señaló que deberían existir ondas gravitacionales, cuya detección él pensó sería imposible. Este cuento intenta explicar el porqué de estas ondas y porqué todo ondula.
Los Humanos vivían fascinados por la Luz y millones de cuentos se contaron sobre ella hasta que décadas antes del nacimiento de Einstein, el autodidacta Michael Faraday en su esfuerzo por entender la naturaleza de la electricidad descubrió que esta y el magnetismo eran 2 caras de una misma cosa que hoy llamamos electromagnetismo y que ese electromágnetismo era la propia LUZ.
Toda una osadía para un hombre sin estudios, ni habilidades matemáticas, a quien muchos tomaron por loco. No obstante sus ideas atrevidas le sirvieron para fabricar un motor electrico e invertir este mismo para obtener un generador de electricidad y aunque muchos se burlaran de sus ideas, se ganó el respeto de las mentes más inteligentes, una de ellas fue la de James Maxwell, quien al formular las ecuaciones que llevan su nombre demostró matemáticamente que Faraday tenía razón; el Universo era un gigantesco escenario de ondas electromagneticas donde los colores que ven nuestros ojos son sólo una pequeña porción de esas ondas.
. . .Para cuando Einstein era un jóven universitario; Marconi hacía pruebas con una luz predicha por Maxwell, llamadas ondas de radio y él imaginaba como sería moverse a velocidad lumínica; entonces en 1905 todas esas imágenes e ideas en su cabeza se condensan en 4 artículos cada uno digno de un Nobel, uno sobre la realidad atómica de la materia; otro sobre que la Materia es LUZ, es decir Energía; otro sobre la naturaleza física de la luz que el señala es dual, es decir es una onda y a la vez una partícula y el último su famosa Teoría de la Relatividad Especial; especial porque no incluye a la Gravedad; le tomaría 10 años poder generalizarla y al hacerlo, logró el más grande homenaje a Faraday y su campo electromagnético, presentándonos el Universo como un campo Espacio-Temporal y en ese campo deben moverse ondas gravitacionales, tal como se mueven las electromagnéticas, toda nuestra civilización y tecnología se sustenta en ellas, pero somos insignificantes para las primeras, por ello la dificultad hasta hoy para encontrarlas y de encontrarse hablamos de detectar las más potentes que producen el choque de 2 agujeros negros.
El cuento aún no ha terminado, Einstein murió sin poder unificar el entendimiento de esas 2 fuerzas, de esos 2 campos, la propia física se dividió en 2 para poder evolucionar; la clásica para lo grande y la cuántica para lo chiquitito; con nosotros los Humanos en medio de esa bella simetría.
Años después Louis de Broglie presentó una Tesis hasta hoy la única premiada con un Nobel para completar la idea de Einstein que nos dice que la luz es onda y partícula, afirmando que la materia es partícula y onda.
Hoy sabemos que es así y ninguno de estos grandes hombres plagió al otro; cada uno escribió un capítulo del evangelio de la ciencia en el que aún queda mucho por escribir.
Si no conoces mucho de física puede que estes un poco confundido pero recien empezamos; ahora piensa, nosotros somos materia y aunque intuitivamente la imaginemos como una solida partícula resulta que también somos ondas.
© RCG 2016 Todos los derechos reservados.